PYSANKY – Huevos Escritos de Pascua

La palabra “Pysanka” (Писанка), de género femenino, se refiere al huevo de pascua dentro del folclore ucraniano. Es derivada del verbo “Pysaty” (Писати) que significa “Escribir”, pues los motivos tradicionales que contiene, están escritos con cera de abeja, no pintados.

HISTORIA

El arte de decorar huevos de ave con cera de abeja es muy antiguo, de hecho, antes de la cristianización. 

Los antiguos ucranianos, aun paganos, veneraban al sol. Las aves eran seres benditos por el dios del sol, pues podían acercarse a él volando, y sus huevos lo contenían (por la similitud de la yema de un huevo con éste) y a la luna (la clara del huevo). Es entonces lógico que los huevos fueran también símbolos del renacimiento de la vida. 

Esta creencia se reforzaba al poner las aves sus huevos generalmente a principios de primavera. Hemos aprendido anteriormente (enlace) sobre la importancia de esta estación del año que trae renovación, pues tras un largo y duro invierno, durante el que murió todo tipo de naturaleza, en primavera los árboles (también venerados, el roble como árbol de la vida, el tilo – enlace, el sauce – enlace, etc) regeneran sus hojas, los pastos reverdecen, las flores salen de entre la nieve. 

El huevo, entonces, posee poderes mágicos. 

Con la entrada del cristianismo, se dio un sincretismo entre la antigua religión pagana y la nueva cristiana. El huevo ya no fue símbolo de la renovación por la primavera, sino del renacimiento y salvación del hombre, que casualmente representa también la Pascua, que casualmente se celebra a principios de la primavera. 

Como muchos elementos del folclore ucraniano, durante las épocas de dominio por la URSS y el Imperio Ruso, la tradición de decorar Pysanky fue reprimida; las colecciones en museos  fueron destruidas y prohibida incluso la mención de esta bella costumbre. Pero los ucranianos que emigraron al extranjero, como España, Argentina, Canadá o EEUU, se la llevaron con ellos, y evitaron que se perdiera; además que el pueblo ucraniano no se deja dominar o vencer, y asi como sucedió con la vyshyvanka, la bandura, el borsch, las dumy que cuentan grandes hazañas de kozakos, e incluso el idioma, prohibido ya varias veces en la historia, se renovaron, resurgieron como la primavera, y volvieron a florear a partir de la Independencia de Ucrania en 1991.

Es importante mencionar que los símbolos representados en las Pysanky son similares a aquellos bordados en las Vyshyvanky. Dedicaremos un artículo especial a este tema, pues es tan profundo, que por eso se dice que los pysanky son “escritos”, ya que cada pequeña partícula gráfica conlleva un simbolismo. 

This slideshow requires JavaScript.


Hallazgos arqueológicos

No se han podido obtener huevos decorados muy antiguos, pues la cáscara se deteriora facilmente. Sin embargo, se han hallado huevos cerámicos en excavaciones arqueologicas cerca de la aldea de Luka Vrublivets’ka, relativas a un sitio Tripiliano que data del año 3000 al 5000 antes de Cristo; los huevos tienen forma de торохкальці (torokhkal’tsi; que significa “sonar”, pues funcionan como sonajas ya que contienen pequeños guijarros en su interior).

Huevos de tiempos más recientes, que datan de tiempos de la Rus’ de Kyiv, lógicamente de arcilla, piedra o hueso, son comunes también dentro de excavaciones arqueológicas alrededor de toda Ucrania. Los más recurrentes son huevos en cerámica decorados con motivos que emulan la planta “Cola de Caballo” (equisetum, сосонка – sosonka), en amarillo y verde claro sobre un fondo negro. Se han conseguido 70 huevos, en tumbas de niños y adultos, y son realmente representaciones de huevos verdaderos. 

La Pysanka real (no representación en ceramica o piedra) más antigua que se ha encontrado, es una proveniente de una excavación en la ciudad de Lviv en 2013, y estaba en un sistema de recolección de agua pluvial que data del siglo 15 o 16. 

Esta Pysanka está escrita en un huevo de ganso, con motivos en diseño de olas. 

La segunda mas antigua fue descubierta en 2008 en Baturyn, y data del siglo 17. Esta fue la capital del hetmanato de Mazepa y fue arrasada en 1708 por las tropas de Pedro I. La pysanka estaba aplastada, escrita en un huevo de gallina, con diseños geométricos sobre un fondo azul-grisáceo. Se encuentra aun en reconstrucción, pero cuando esté lista, nos permitirá conocer los motivos que se utilizaban en la Ucrania anterior al año 1708. 

LEYENDAS

Los hutsules, una etnia que habita en los Cárpatos, en Ucrania occidental, creen que el destino del mundo depende de las Pysanky. Mientras se continúe la tradicion de escribir en huevos de Pascua, el mundo seguirá existiendo. 

Pero si, por cualquier razón, se abandona esta costumbre, el mal encarnado en una terrible serpiente o criatura diabĺlica encadenada a una gran roca en las montañas, se logrará soltar de su prisión y arrasará con el mundo.

Según unas versiones, la serpiente puede ver hacia abajo, a las aldeas, si los humanos están escribiendo en huevos; otras afirman que esta criatura envía subordinados a revisar esto. Si la cantidad de Pysanky es baja, adquiere más fuerza y se desatan guerras y desastres naturales, mientras que cuando los humanos han hecho una gran cantidad de huevos, la serpiente pierde sus poderes, sus cadenas se tensan, y reina la paz durante otro año.

———-o———-
Otra leyenda dice que la Virgen María le regaló unos huevos a los soldados romanos durante la cricifixión de Su hijo, Jesucristo, para que no fueran tan crueles con Él. Pero la Virgen había llorado, y sus lagrimas cayeron sobre los huevos, dándole los bellos y brillantes colores. 

———— o ——-

La criatura diabólica vigila constantemente al ser humano, y si la cantidad de Pysanky es baja, se desatan guerras y desastres naturales.

———o——–o———

Y otra leyenda menciona que Maria Magdalena fue quien fue a visitar la tumba de Cristo durante la madrugada del domingo de Pascua, previo a la Resurrección. Casualmente llevaba un canasto lleno de huevos, y lo descubrió mientras estuvo cerca del Santo Sepulcro. Milagrosamente, cuando regresó a revisar la canasta con huevos, éstos estaban cubiertos con brillantes colores como los del arcoiris. 


——–o———–o——-

Otra leyenda menciona a Simón el picapedrero, que ayudó a Cristo a cargar la cruz durante Su pasión. Al hacer ésto, dejó sus cosas al lado del camino; al regresar, notó que un canasto con huevos que estaban entre sus pertenencias, contenia Pysanky de bellos colores e intrincados diseños. 

————o————-

Otra leyenda más, también Hutsul, dice que poco después de Su Resurrección, al Cristo haber vencido al demonio, lo ató a doce cadenas de hierro en un calabozo en el infierno, y bajo la seguridad de  doce puertas de hierro. Pero el impuro aun tiene un poco de poder, y cada mes logra romper una cadena. Cuando éste logre romper la última, derribará también la última puerta de hierro y el mundo llegará a su fin. 

Pero justo unos minutos antes que el diablo logre hacerlo, suenan las campanas de la Iglesia, anunciando la Resurrección de Cristo y todos pronuncian con júbilo las palabras “¡Cristo ha Resucitado!”. Las personas escriben palabras mágicas (en los huevos), de bondad y amor, la alegría reina sobre la tierra, y se regalan unos a otros en un feliz intercambio de bellas obras de arte. Entonces sus ataduras se renuevan con mayor fuerza, se aprietan y el demonio vuelve a estar controlado.

  (fuente).(fuente y descripción de algunos simbolos) (fuente) (fuente)

Pysanka Hutsul que narra la leyenda

He aquí un video que narra algunas leyendas sobre las Pysanky:

Legends about Pysanky by Vira Manko (Легенди про Писанки)

SUPERSTICIONES

Existe una enorme cantidad de supersticiones relacionadas con las Pysanky. Se dice que protegen de los espíritus malignos, catástrofes, rayos o incendios. 

Los huevos escritos con espirales dentro de su diseño son los más poderosos, pues los demonios y otros entes malignos son atrapados dentro de estas figuras, y se pierden en su centro infinito. 

Una Pysanka bendita puede ser muy útil para buscar demonios escondidos en las esquinas oscuras de la casa. 

Pero las Pysanky deben ser guardadas con mucho cuidado y celo, pues una bruja podria robar una y romperla, y utilizar los pedazos de cáscara de Pysanka para fines malignos. Por ejemplo, podría recolectar un poco de rocío en un pedazo y tocar la ubre de una vaca, secándola por completo de leche. O tocar a alguna persona, con lo que la enfermaría muy gravemente. 

Las únicas dos formas que existen para deshacerse adecuadamente de una pysanka que se ha roto, son molerla hasta un fino polvo, luego darla como alimento a las gallinas, que colocarán huevos renovados; la otra es molerla y verter el polvo en una corriente de agua que se la lleve lejos. 

Veremos más adelante lo relacionado con los regalos, pero en cuanto a sus colores, es un antiguo mito el regalar Pysanky con colores oscuros y ricas en diseño a personas de mayor edad, pues sus vidas ya estan llenas de experiencias y conocimiento; por otro lado, a los jóvenes se les regala pysanky de colores más claros y menor cantidad de diseños, pues su vida es como “un libro en blanco”. 

Las muchachas regalan Pysanky con motivos de corazón a los jovenes por los que se sienten atraidas; pero hay que tener mucho cuidado, pues si el huevo no está escrito tanto en la parte de arriba como la de abajo, si novio perderá muy pronto su cabellera y será calvo. 

Los huevos teñidos con un solo color han sido tambien muy poderosos. 

Si una persona padece de una enfermedad seria, un huevo que ha sido bendecido el Domingo de Resurrección será colgado del cuello del enfermo con un hilo, y la enfermedad es absorbida por el huevo.

(Luciow, Johanna, et al, p. 20) 

   Otra superstición, registrada por Johanna Luciow, et al, en la página 16:

En tiempos paganos, “Un tazón lleno de huevos decorados era guardado en casa con la creencia que mantendría saludable a la familia”.

     Y mencionaremos algunas otras más:

-Antes que una mujer ucraniana pudiera fabricar pysanky, ella debía encontrarse en un perfecto estado espiritual en su mente. El dia anterior ella debía pasarla en paz: evitar chismes, lidiar con mucha paciencia con su familia y cocinar una buena cena. 

-Las pysanky se fabricaban durante la noche, luego que los niños se hubiesen dormido. Sólo las mujeres de la familia estaban autorizadas a espiar, pues el propósito de la creación de las pysanky es transferir la bondad del hogar a los diseños y escrituras y sacar al mal. Esta es una acrividad mística, no una reunión social. Los huevos deberian ser recolectados de gallinas que tuviesen un gallo en su gallinero pues, de acuerdo a esta creencia, si las pysanky se hacen en huevos infértiles, no habrá más fertilidad en esa familia.

      -Las mujeres de la familia realizan diferentes oraciones de bendición sobre cada huevo, pues se piensa que sus buenos sentimientos y deseos viajan a través de una Pysanka. Cánticos especiales son interpretados en voz baja, de tal forma de no molestar a las almas (dukhe) que habitan en la noche. 

     -Se utilizan pequeños recipientes para guardar los tintes fabricados bajo fórmulas secretas familiares. Las líneas de cera son dibujadas en los huevos, y lentamente, las cáscaras simples de ellos son llenadas con antiguos símbolos, colores y armonía….La cualidad más importante de la Pysanka, sin embargo, es el poder del amor que el huevo conlleva …El proceso toma varias noches para ser completado. En una familia grande, se deberán tener listos al menos 60 huevos para Jueves santo.

 (Kmit, Anne, et al, pp. 22-23) 

(fuente)

LA TRADICIÓN DE REGALAR PYSANKY

Las Pysanky son típicamente hechas para ser regaladas a miembros de la familia y amigos respetables. Regalar una Pysanka es dar un regalo simbólico de vida, razón por la cual el huevo debe permanecer entero. Es más, cada uno de los diseños y colores en la Pysanka tienen un profundo simbolismo. 

Tradicionalmente, los diseños en el huevo, son escogidos para adecuarse perfectamente con la persona a quien se le regalará

 Típicamente, las Pysanky se disponen prominentemente en una habitación social de la casa.

En una familia grande, se tendrán comunmente 60 huevos escritos para Jueves Santo. Ellos serían llevados a la iglesia en la mañana de Pascua para ser bendecidos, tras lo cual serán regalados.

He aquí una lista parcial de la forma en que ellos serán dispuestos:

  1. Uno o dos serán regalados al sacerdote.
  2. Tres o cuatro serán llevados al cementerio y colocados en las tumbas de familiares.
  3. Entre diez y quince serán para los hijos o nietos. 
  4. Diez o doce serán intercambiados por las chicas solteras de la familia, con sus pretendidos muchachos dentro de la comunidad
  5. Varios serán guardados, en caso de ser necesarios por una muerte inesperada durante el año.
  6. Varios más serán guardados como protección para el hogar contra fuego y tormentas.
  7. Dos o tres se colocarán  en los comederos de los animales, para que tengan más crias.
  8. Al menos un huevo se colocará tras el colmenar, para asegurar una buena cosecha de miel.
  9. Uno se guardará para cada animal que será llevado a pastar en la recién comenzada primavera.

Cada uno, desde los más jóvenes hasta los mas viejos recibirán una Pysanka para Pascua. Y como ya mencionamos, a los jóvenes se les regalarán Pysanky con colores más claros, y a los mayores colores mas oscuros.

Algunos huevos se vacían, y se decoran con alas y cabezas de ave fabricadas con cera, y tambien con plumas. Estas “Palomas” se cuelgan de hilos frente a los íconos religiosos en conmemoración del nacimiento de Cristo, en conmemoración del hecho de la paloma que bajó del cielo y se posó sobre el Niño Jesús.

(Fuente=pdf descargable)



Diseños de las pysanky por región en Ucrania



OTROS TIPOS DE HUEVO DECORADO

En este artículo nos concentraremos unicamente en la Pysanka, aunque debemos aclarar que existen otros huevos decorados, que enumeramos ligeramente a continuación, junto con sus diferencias en comparación con la Pysanka.

Publicamos un articulo especial sobre los otros tipos de huevos decorados, al que se puede acceder por medio de este enlace.

  • Krashanky: de “Krasyty” (красити), que significa “decorar”. Son huevos cocidos teñidos con un solo color, generalmente  de origen vegetal (añilina), que son bendecidos y consumidos para Pascua.
  • Pysanky es el plural de Pysanka, y como ya dijimos, proviene de “pysaty” (писати), “escribir”, son huevos crudos que se escriben con el método de resistencia por cera de abeja, llamado “batik”. Los estilos son escritos con cera caliente utilizando un instrumento especial llamado “Pysachok” (писачок) o por una “Kistka” (кістка) que consiste en un pequeño embudo que  contiene una pequeña cantidad de cera caliente, líquida. Huevos de madera también se conocen con ese nombre, pues imitan el estilo de escritura de los Pysanky. La próxima semana hablaremos de la fabricación y simbolismo de ellas.
      • Krapanky  cuyo nombre viene krapka (крапка), “un punto”, son huevos crudos decorados por medio del mismo método de las Pysanky, pero no tienen escritos los diseños (símbolos y dibujos) tradicionales de éstaás, sino únicamente puntos. Son creados tradicionalmente al dejar que gotee cera derretida de abeja sobre el huevo. Se podrían considerar “Proto-Pysanka”, pues son una forma muy simple. 

      • Dryapanky: de dryapaty (дряпати), “rascar”, son creados raspando la superficie de un huevo teñido, de forma de revelar la cáscara blanca bajo la pátina.  
        • Malyovanky: de malyuvaty (малювати), “pintar”. Son creados al pintar un diseño con un pincel empapado con acuarela o colores al óleo. Algunas veces se utiliza también un marcador.  
          • Nakleyanky:  de kleyaty (клеяти), “engomar”, fabricados al pegar diversos objetos con goma sobre la superficie de un huevo. 

          • Travlenky: de travlenya (травлення), “grabar”. Son huevos decorados en primer lugar cubriéndolos por una sola capa de cera de abeja de algún color, la que luego se graba por medio de una aguja, tal y como se hace al grabar en placas de metal, y luego se añlica algún ácido que corroe la cáscaea descubierta yble imparte un color más oscuro. No es una técnica tradicional ucraniana.  
            • Biserky: de biser (бісер), “cuenta”. Son creados cubriendo en primer lugar el huevo con cera coloreada de abeja, y luego incrustando o pegando cuentas (abalorios) que forman diseños geométricos.
              • Lystovky:  de  lystya (листя), “hojas” son creados barnizando un huevo, al cual se le han pegado pequeñas hojas, que luego se remueven, dejando los diseños del color de la cáscara.

              Exceptuando los Krashanky y los Lystovky, ninguno de los diseños de huevos decorados es comestible, sino que se consideran totalmente decorativos. La yema y clara del huevo generalmente se secan en su interior, aunque actualmente se prefiere utilizar huevos vaciados por medio de un diminuto agujero en su cascara, a través  del cual se absorbe el contenido. 

              fuente

              SIMBOLISMO DE LOS DISEÑOS ESCRITOS EN LAS PYSANKY

              Es bastante similar con el de los bordados de las Vyshyvanky (enlace), asi como el de objetos de  cerámica, madera o metal. Y tal y como sucede con estos elementos, derivan de antiguas creencias como amuletos para asegurar una buena cosecha, un retiro prematuro del invierno, o para protegerse a si mismo y a los suyos del mal.

              La interpretación de estos simbolos es sin embargo demasiado amplia, pues existen miles de diseños y figuras que se pueden incluir, y su significado varía según cada región. 

              Dedicaremos un artículo especial la próxima semana a este amplio tema. El siguiente enlace funcionará para entonces.

              MUSEO DE LA PYSANKA



              Ucrania es el hogar de la Pysanka más grande del mundo.  El museo de Pysanka en kolomiya – el unico museo del mundo cuya exhibición es dedicada al arte de pintar huevos de pascua. 

              La única colección de pintura folclórica ucraniana en miniatura sobre Pisanky ha sido reunida en Kolomiya durante algún tiempo y en 1987 fue finalmente colocada en una habitación separada del Museo Folclórico Hutsul y Pokuttia. 

              Luego, la colección de Pysanky fue exhibida en la Iglesia de la Anunciación durante algun tiempo, y  hasta el año 2000 el museo tuvo su propio edificio. ¡Y uno Grandioso!.  Una construcción arquitectonica increible; un huevo de pascua escrito,  de casi 14 metros fue erigido en 90 dias. 
              El salon de entrada es inusual; hecho enteramente de vitral, lleno con escaparates, canvas y composiciones florales con cientos de coloridas pysanky de distintos tamaños. 
              La colección tiene mas de 10 mil exhibiciones originales que representan la tradicion de pintar los huevos de pascua en las distintas regiones del pais.

               

              También hay trabajos polacos, checos, rumanos, eslovacos, de europa occidental y americanos.
              Cursos para aprender a pintar huevos, pysanky firmadas por famosos artistas, todo lo relacionado con esta bella tradición se encuentra reunido en este singular museo

              Krashanky

              Krapanky

              ALGUNOS VIDEOS Y REFERENCIAS

              (Toda la información en estos archivos, pdf descargables y videos, está en inglés o ucraniano).

                Tutorial para fabricar Pysanky

                Otro bonito tutorial

                Video muy bueno

              Pdf descargable con información

                

              Pdf descargable

                

              Pdf descargable

                

              otros tutoriales

                

              Advertisement

              8 thoughts on “PYSANKY – Huevos Escritos de Pascua

              Leave a Reply

              Fill in your details below or click an icon to log in:

              WordPress.com Logo

              You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

              Twitter picture

              You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

              Facebook photo

              You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

              Connecting to %s

              This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.