Como Moscú secuestró la Historia de la Rus’ de Kyiv

Nota: el presente trabajo es una traducción de este ARTÍCULO DE EUROMAIDAN PRESS

Este ensayo fue publicado en primer lugar en una colección por Yaroslav Dashkevysh, PhD en “Learn to Speak the Truth with Non-Lying Lips”  (Aprende a decir la verdad con Labios no-mentirosos)– K:Tempora, 2011, 828pp. Yaroslav Dashkevych fue un destacado historiador ucraniano, quien durante su larga carrera académica escribió mas de 950 obras de Historiografía Ucraniana, estudios a fuentes y disciplinas especiales en historia, estudios orientales, y de relaciones Ucraniano-Armenias, Ucraniano-Turcas y  Ucraniano-Judías.

Al crear su nación, los ucranianos necesitan examinar y analizar su propia historia, basada en la verdad, datos corroborados y en eventos históricos. 

Durante siglos, bajo el régimen de sus conquistadores, los ucranianos fueron básicamente privados de la oportunidad de influenciar la formación de precaución nacional y el desarrollo de su historia, con el resultado que la historia de Ucrania fue compuesta predominantemente según la ventaja de sus conquistadores. Especialmente problemática es la cuestión de las pretensiones y demandas de Moscú, y posteriormente Rusia, que concernían al legado histórico de la Rus’ de Kyiv. 

  

En su obra histórica “The Land of Moksel or Moskovia” (Olena Teliha Publishing House, Kyiv 2008, 2009, 3 vol.) V. Bilinsky presenta fuentes históricas (predominantemente rusas) que atestiguan sobre la total mala interpretación de la historia del imperio ruso, que se había montado para crear una mitología histórica sobre Moscú y la Rus’ de Kyiv compartiendo raíces en común, y que Moscú posee “derechos de sucesión” provenientes de la Rus’ de Kyiv.

El abierto fraude de Moscú que se apropió del pasado del gran reino de Kyiv y su gente, sacudió severamente la ethos ucraniana. Nuestra obligación ahora es utilizar hechos firmes que descubran las mentiras y la inmoralidad de la Mitología mokselita. 
  

Examinemos estos problemas. 

Los zares de Moscú y, luego rusia, entendieron que sin un pasado impresionante sería imposible crear una gran nación e imperio. Por lo tanto era necesario glorificar sus raices historicas e incluso secuestrar la historia de otras naciones. Entonces, empezando con Ivan el Terrible (1533-1584) los zares de Moscú ejercieron todos sus esfuerzos para apropiarse de la historia de la Rus’ de Kyiv, su glorioso pasado, y crear una mitología oficial para el Imperio ruso. 
 

Esto podria haber sido menos consecuente si su mitologia no hubiese afectado los intereses centrales de Ucrania y si no hubiese asestado la destrucción de la totalidad de esta nación: su historia, su idioma y cultura. Con el tiempo fue quedando claro que los chauvinistas del Imperio ruso lo habian hecho y continuaron haciendo todo lo posible para realizar esta misión. 

Tras varios siglos y especialmente comenzando a principios del siglo XVI, ellos lavaron el cerebro y continuaron haciéndolo con todos, diciendo que los orígenes de la nación rusa y de su pueblo estaban en el Gran Reino de Kyiv. 

Ellos sostienen que la Rus’ de Kyiv fue la cuna de tres naciones hermanas – Rusos, Ucranianos y Bielorusos; y puesto que los rusos son los 《hermanos mayores》, ellos tienen  el derecho a la herencia de la rus’ de Kyiv. Hasta hoy dia, los historiadores rusos y los oficiales hacen uso de esta funesta calumnia, la que es repetida por la 《quinta columna》 de comunistas y casi todos los miembros comunistas dentro de nuestro parlamento. (Fifth column, Party of regions)

El mito de las tres naciones hermanas – en el lugar del actual Moscú, tribus no-eslavas lo habitaban mientras que el territorio de Ucrania y Bielorrusia era habitado por tribus eslavas.

He aqui los hechos: 

  • Durante el tiempo del imperio de Kyiv no se encuentra ninguna mención sobre una nación relacionada con Moscú. Es bien conocido el hecho que Moscu fue creado en 1277 como una región vasal  de ulus de la Horda dorada establecida por el Khan Mengu-Timur. En ese tiempo, la Rus’ de Kyiv llevaba ya más de 300 años de existir. 
  • No hay indicativos de alguna conección de la Rus’ de Kyiv con grupos  étnicos fineses en la tierra de ‘Mokselo mas tarde el principado de Moscú con el principado de la Rus’ de Kyiv sino hasta el siglo XVI. En el tiempo en el que la Rus’ de Kyiv oficialmente aceptó el cristianismo, las tribus finesas en ‘Moksel’ vivían en un estado semi-primitivo.  

¿Como puede cualquiera hablar de un ‘hermano mayor’ cuando ese ‘hermano mayor’ no aparece sino hasta siglos después de los Rus’ – Ucranianos?. No tiene ningún derecho moral de llamarse a si mismo ‘hermano mayor’, ni de dictar cómo debe vivir la gente, ni de forzar su cultura, idioma o proyección al mundo. 

Está claro que hasta fines del siglo XV, no existió una nación rusa, que no hubo un hermano mayor llamado ‘el gran ruso’, ni de que exisitiese un pueblo ruso. En lugar de ello, si existía la tierra de Sudzal: la tierra de Moksel, luego el principado de Moscú, que entró al rol de la Horda Dorada; la nacion de Genghis Khan. De fines del siglo XIII y hasta principios del XVIII, la gente de esta region era llamada ‘Mokselitas’. Y los historiadores de Moscú guardan silencio sobre esta cuestión y sus origenes nacionales.

Moskovitas, ‘Grandes Rusos’ – ¿quienes son ellos?

 

Durante los siglos IX hasta el XII, la gran región de TulaRiazan y la hoy Moscú, incluía las tribus de Mer, Ves, Moksha, Chud, Maru y otras – todo esto estaba habitado por gente llamada ‘Moksel’. Estas tribus eventualmente se convirtieron en la base de los que ahora se autodenominan “Grandes Rusos”.

Yuri Dolgoruky

En 1137, el hijo menor del príncipe de la Rus’ de Kyiv Monomakh, Yuri Dolgoruky (quien había sido desheredado del imperio de Kyiv) llegó a esta tierra. Yuri Dolgoruky inició el reinado de los ‘Riurikovyches’ en ‘Moksel’, convirtiéndose en principe de Sudzal. De él y de una mujer local de origen finés nació un hijo llamado ‘Bogoliubsky’. 

Nacido y criado en la tierra boscosa agreste dentro de tribus finesas salvajes, el principe Andrey cortó todo lazo con su padre y con sus antiguas costumbres del imperio de Kyiv. 

Andrey Bogoliubsky

En 1169 Andrey Bogoliubsky saqueó y destruyó Kyiv. Él destruyó todas las iglesias y artefactos religiosos, algo inaudito en esos tiempos. Andrey era un bárbaro que no sintió ningun lazo familiar con Kyiv, la ciudad santa de los eslavos. 

En un corto lapso de tiempo (50-80 años) cada tribu finesa habia sido obligada a aceptar a un principe de los Riurikovyches, cuya madre había sido ya sea una mujer de los Mer, Murom o Kokshan…..entonces aparecieron los principados de ‘Moksel’: Vladimir, Riazan, Tver y otros. 

En este tiempo, algunos misioneros aparecieron en la tierra de Moksel para esparcir el cristianismo. Es imposible considerar una ‘migracion en masa’ de eslavos desde la región del Dnipro, como algunos historiadores insisten. ¿porqué iban a dejar los eslavos las fértiles tierras del Dnipro y caminar miles de kilómetros a través de matorrales y pantanos para establecerse en una tierra semi salvaje y desconocida?

Bajo la influencia del Cristianismo, la tierra de ‘Moksel’ comenzó a formar un idioma, que con el tiempo se convirtió en el ruso. Y hasta el siglo XII, sólo tribus finesas vivian en la tierra de ‘Moksel’. 

Los hallazgos arqueológicos de O.S. Uvarova (Meria y su vida cotidiana de excavaciones Kurganes, 1872 – p. 215) lo demuestran. Mas de 7729 kurganes excavados, ni un sólo entierro eslavo fue descubierto. 

Y las investigaciones anteopológicas de cráneos humanos por A.P. Bohdanov y F.K.Vovk comprueban las diferencias en las caracteristicas morfológicas de las etnias Finesas y Eslavas.
 

Obediencia al Khan por Moscú

En 1237 los Tártaros-Mongoles entraron a las tierras de Sudzal. Todos quienes fueron doblegados besaron las botas del Khan y aceptaron la sumisión quedando vivos y enteros, y los otros que no aceptaron la sumision fueron destruidos. 
Los príncipes Vladimir, Yury y Yaroslav Vsevolodovich aceptaron la subordinación al Khan Batey.

De esta forma, la tierra de ‘Moksel’ entro dentro de los dominios del Imperio de la Horda Dorada de Genghis Khan, y sus fuerzas de combate fueron incorporadas dentro del ejército del imperio. 

El comandante dentro de la división de los Moksel dentro del ejército de Batey era Yury Vsevolodovich, el principe de la ciudad de Vladimir. 

En 1238, las divisiones de las tribus finesas se formaron y marcharon juntas bajo órdenes de Batey en sus invasiones a Europa en 1240 y 1242. Esta es evidencia directa del establecimiento del reinado del Khan en las tierras de Rostov-Sudzal. 

Mientras que Yury Vsevolodovich peleaba en el ejercito de Batey en la invasión a Europa, su hermano menor Yaroslav Vsevolodovich era puesto a la cabeza del principado de Vladimir. 

Yaroslav dejó a su hijo de 8 años Alexander Yaroslavich como rehén con el Khan. 

El hermano de sangre de Alexander “Nevsky” con el Khan Sartak de la Horda Dorada

Alexander vivió entre la Horda de Batey de 1238 a 1252, sólo mucho más tarde llamado ‘Nevsky’, y adoptó las costumbres e ideas del imperio mongol. Se convirtio en hermano de sangre de Sartak, el hijo del Khan, y contrajo matrimonio con la hija del Khan y eventualmente fue un leal vasallo de la Horda dorada y principe de Vladimir de 1252 a 1263. Él nunca tomó parte en alguna batalla importante – todas las ‘victorias’ de Alexander Nevsky son mentiras claras.

El principe Alexander  nunca pudo haber tomado parte en las batallas del Neva en 1240 y en Chud o el Lago Peipus en 1242 (representadas fantàsticamente en la película de Eisenstein) simplemente porque él era aun un niño. 

Es importante mencionar que el poder que tenia el príncipe local de Fostov-Sudzal era mínimo. El Khan Batey había instalado sus propios administradores en todos los principados ‘Ulus’: hasta arriba estaba el Gran Baskak, y bajo él estaban los baskaks regionales administrativos. Éstos eran los regidores plenipotenciarios de la Horda dorada, quienes seguían los mandatos de Genghis Khan.

Los historiadores rusos mienten cuando afirman que los princioes de Sudzal, y luego Moscú, eran independientes de la Horda dorada. 

Los emisarios del  Khan nombraban a sus  gobernantes primarios de los principados sus baskak, o ‘daruha’, mientras que los principes locales eran relegados a un segundo o hasta tercer lugar en importancia. 

La gran mentira fue introducida: que Moscú fue fundado en 1147 por Yuri Dolgoruky. 

Este es un mito sun ninguna evidencia que lo sostenga. Moscú fue establecido como un asentamiento en 1272. Ese mismo año la Horda dorada realizó su tercer censo de los habitantes bajo su dominio. Tanto en el primero (1237-1238) como en el segundo (1254-1259) de estos censos, no se menciona Moscú en ningun momento. 

 Moscú aparece como principado en 1277 como decreto  del Khan Mengu-Timur del Imperio Tártaro-Mongol y era un ‘ulu’ (subdivisión) ordinaria de la Horda Dorada. 

El primer principe de Moscú fue Daniel (1277-1303), el hijo menor de Alexander ‘asi llamado Nevsky’. Los principes de la dinastia Riurikovich comienzan con él. 

En 1319 el Khan Uzbek (como queda establecido en el antes mencionado trabajo de Bilinsky) nombró a su hermano Kilkhan el Príncipe de Moscú, y en 1328 el Gran Principe de Moscú.  El Khan Uzbek (llamado en la historia rusa como ‘Kalita’), tras convertirse al Islam, destruyó a casi todos los principes de la dinastía Riurikovich. 

Entre 1319 y 1328 la dinastía Riurikovich fue reemplazada por la dinastía de Genghis Khan en los ‘ulus’ moscovitas de la Horda dorada. 

En 1598 la dinastia Genghis de Moscú que inició con el principe Ivan Kalita (Kulkhan) fue rota finalmente. De tal manera que por más de 279 años, Moscú fue gobernado únicamente por los Khans de Genghis. 

Aun, la nueva dinastía de los Romanovs (Kobyla) prometió continuar con las antiguas tradiciones y solemnemente juró alianza con la antigua dinastía de Genghis. 

En 1614 la Iglesia Ortodoxa de Moscú se convirtio en la fuerza estabilizadora que salvaguardó el gobierno Tártaro-Mongol en Moscú, ofreciendo misas dedicadas al Khan, y emitiendo anatemas a cualquiera que se opusiera a esto. 

Basado en estos hechos, se vuelve claro que Moscu es el heredero directo del Imperio de la Horda dorada de Genghis y que realmente los Tártaro-Mongoles gueron los ‘padrinos’ del estado Moscovita. 

El principado de Moscú (y Tsardom desde 1547) y hasta el siglo XVI no tuvo ningún lazo con el reino de las tierras de la Rus’ de Kyiv. 

Los Grandes Rusos

La tribu de los Grandes Rusos, o el pueblo ruso como se conoce hoy, apareció alrededor de los siglos XV al XVII desde dentro  de las tribus finesas: Miroma, Mer, Ves  y otros. Aqui es cuando su historia comenzó. 

¡No existe historia de los Grandes Rusos sobre tierras de la rus’ de Kyiv!

La historia de los Grandes Rusos comienza desde ‘Más allá de las tierras boscosas’ en Moscú, la cual nunca pertenecio a la Rus’ de Kyiv. 

Los Tártaros-Mongoles que ingresaron en estas tierras fueron un gran elemento en la formulación de estos ‘Grandes rusos’. La psicologia de los grandes rusos absorbió muchas caracteristicas – los instintos de los conquistadores y despotismo de los Tártaros-Mongoles , con su única meta: el dominio del mundo. 

De esta forma para el siglo XVI fue establecido el tipo de conquistador que era horrible en su falta de educación, en su furia y crueldad. Esta gente no tenia idea de lá cultura o literatura europea. Todas esas cosas como moralidad, honestidad, vergüenza, justicia, dignidad humana y conocimiento histórico eran absolutamente extrañas para ellos. 

Una cantidad significativa de Tártaros-Mongoles entraron en el modo de ser de los grandes rusos de los siglos XIII al XVI y ellos aportaron más del 25% de la genealogía de la nobleza rusa.

He aquí algunos nombres tártaros que trajeron fama al Imperio ruso: Arakcheev, Bunin, Derzhavin, Dostoyevsky, Kuprin, Plekhanov, Saltykov-Shchedrin, Turgenev, Sheremetiev, Chadaev y muchos otros.

Ivan Turgenev

Para apropiarse de la historia de las tierras Kyivanas y para inmortalizar este mito, los grandes rusos tuvieron que aplastar al pueblo ucraniano, llevarlo a la esclavitud, privarlo de su verdadero nombre, exterminarlo a través de la hambruna, etc. 

Los ucranianos emergieron como nación en los siglos XI y XII o probablemente antes. Más tarde fueron etiquetados como “Pequeños rusos” cuando los rusos comenzaron a lavar el cerebro del mundo con su ‘versión’ de la historia. 

Debido a la mínima desviación de esta versión oficial, las personas eran torutradas, asesinadas o enviadas fuera de los GULAGS. El período soviético fue especialmente brutal. Durante ese tiempo, Ucrania perdió más de 25 millones de sus hijos e hijas, quienes perecieron en guerras por intereses rusos, y durante la  colectivización, torturas y reubicaciones forzadas. 

Esta es la manera en que el ‘hermano mayor’ obligó al ‘hermano menor’, a los ‘pequeños rusos’, a vivir en los salvajes ‘abrazos de amor’.

Creación del Mito Histórico del Estado Ruso

Regresando a los tiempos del principado de Vasily III (1505-1533), Moscú dio nacimiento a la idea de su grandeza, articulada por la ortodoxia representativa de este ulu, el monje Filofey: “dos Romas cayeron, una tercera aun esta en pie, y nunca habrá una cuarta“.

Filofey de Moscú

De ahi en adelante, ellos crearon la idea de una Moscú todopoderosa y ‘escogida por Dios’, la ‘tercera’ y final Roma. 

Estas ideas fueron difundidas y confirmadas a lo largo de toda Moskovia.

¡Y cuánta sangre fue derramada por el sostenimiento de este fantástico mito por los principes de Moscú y luego los zares!

Durante el reinado de Ivan IV (El terrible) ellos usurparon no sólo la herencia de la Rus’ de Kyiv, sino también la  del Imperio Bizantino. De esta forma, de acuerdo a las cuentas, se creia que la capa(¿?) de Manomakh se le había otorgado al principe de Kyiv Volodymyr Manomakh por su abuelo, el basileus Constantino IX.
 

La Capa de Volodymyr Manomakh

Este fue considerado el símbolo de la transferencia del poder de Bizancio a la Rus’ de Kyiv. En adición, Yuri Dolgoruky, el sexto hijo de Volodymyr Manomakh, fue el primer principe de Sudzal, de tal forma que el hallazgo de esta capa en Moscú fue la ‘prueba’ del legitimo legado a los regidores de Moscú no sólo del gran trono de Kyiv, sino también la herencia del ex Imperio Bizantino. 

Y es mas, Moscú fabricó una engañosa ‘última voluntad’ de Volodymyr Monomakh acerca de ceder los ‘derechos de legado’ a su hijo Yuri Dolgoruky, el conquistador de los asi llamados ‘Más allá de las tierras boscosas’

Todo esto era ficción. En realidad, la capa de Monomakh era una ‘bukhar tubeteyka’ de oro, la que el Khan Uzbek presentó a Ivan Kalyta (13q9-1340) quien la conservó para perpetuar su fama (Логвин Ю. Кобила, Калита і тюбетейка «Мономаха» // Час. – Київ, 1997, 27 березня).

Ivan Kalyta

Ivan IV (el Terrible) en 1547 fue ungido en la catedral con el título de ‘Zar de Moscu’ como el ‘heredero’ de los emperadores griegos y romanos. De las 39 firmas que confirmaron este documento enviadas desde Constantinopla, 35 fueron falsificaciones. Asi entonces, Iván el Terrible se convirtió en el ‘heredero de los emperadores bizantinos’. Y esta mentira se hizo oficial. 

Ivan IV – El terrible

Pedro I comenzó la falsificacióm masiva de la historia de su pueblo. 

En 1701 él emitió un decreto para eliminar a todos los pueblos subyugados y a sus artefactos históricos: crónicas antiguas, cronografías, antiguos archivos, documentos eclesiásticos, etc. 

Esto fue especialmente dirigido a la Rus-Ucraniana. 

En 1716, Pedro I ‘cambió la copia’ de las asi llamadas Cronicas de Königsberg para mostrar actualmente la ‘uniónentre las antiguas cronicas de los principados Kyivanos con los moscovitas. 

El objetivo  fue asentar bases para la unión de las tierras Eslavas y Finesas.

Sin embargo, ambas ‘copias’, tanto la falsa como la original, fueron selladas.

Pedro I, El Grande

La falsificación de pedro se convirtió en la base para falsificaciones posteriores – la composicion de las así nombradas ‘colecciones generales de crónicas de la Rus'” las cuales pretendían  establecer los derechos de herencia al legado de la Rus’ de Kyiv.

Con base en estas falsificaciones, el 22 de octubre de 1821, Moscú se proclamó asimismo como el imperio Ruso, y todos los moscovitas tenian que ser ahora – rusos. 

De esta manera, ellos robaron el nombre de ‘Rusos’ a los verdaderos herederos de la Rus’ de Kyiv, los Ucranianos. 

Pedro importó de Europa una gran cantidad de especialistas, incluidos historiadores profesionales, a quienes se les asignó la reescritura y falsificacion de la historia del estado ruso. .
En adición, cada extranjero que entraba al trabajo gubernamental, debia jurar con su vida no revelar los secretos de estado y nunca traicionar al estado de Moscú.

La pregunta permanece, ¿qué secretos gubernamentales relativos a ‘la formación de la historia rusa’ de los antiguos tiempos podrían ser?

En cualquier pais europeo civilizado, tras 30-50 años, todos los archivos están abiertos. El Imperio ruso es muy miedoso acerca de la verdad de su pasado. ¡mortalmente miedoso!
 Siguiendo a Pedro I, quien transformó Moscú en el estado ruso, la élite moscovita comenzó a considerar la necesidad de crear una historia más comprensiva de su propio pais,  la emperatriz Catalina II (1762-1796) tomó parte intensamente en esta tarea

Catalina II

Ella no pudo admitir la idea de que elementos Tártaros-Mongoles comunes pudieran existir en la dinastia de los zares. 

Catalina era una mujer europea educada e inteligente y una vez ella examinó las fuentes archivadas y le llamo la atencoón el hecho que toda la historia de su pais estaba basada en tradiciones orales (‘bilyny’) y que no tenian una prueba de facto.

Entonces el 4 de diciembre de 1783, Catalina II emitio un decreto, creando una ‘Comision para la Colección u Organizacuón de la Historia antigua Rusia’ bajo el liderazgo y supervisión del conde A.P. Shuvalov, con un equipo de 10  historiadores célebres.

El objetivo principal de esta comisión era ‘encontrar’ nuevas crónicas, reescribir otras, y crear nuevas colecciones de archivos y otras falsificaciones similares.
La meta era dejar bases, cimientos que probaran la ‘legitimidad’ del secuestro  del legado histórico de la Rus’ de Kyiv para crear un mito historico oficial acerca de los orígenes del estado ruso. 

Esta comision trabajó durante 10 años. 

En 1792, la ‘Historia de Catalina’ vio la luz del dia. La comisión trabajó de la siguiente manera: 

  • La recopilación  de todos los documentos escritos (archivos, cronicas, etc). Este esfuerzo habia comenzado parcialmente bajo Pedro I. Esta colección de materiales fue llevada a cabo  no solo dentro del Imperio, sino también desde otros paises como Polonia, Turquía, etc. 
  • El análisis, falsificación, reescritura o destrucción de material historico. De esta manera, ellos reescribieron las cronicas: ‘The Tale of Ihor’s Campaign’, ‘Tale of bygone years’, ‘Lavrentiivsky Chronicles’, y muchas otras.Muchas crónicas fueron reescritas muchas veces, y los originales fueron archivados bajo llave o incluso destruidos. Por esto, también se archivaron bajo llave:’La historia de los Escitas”por  A. I. Lyzlov (publicado en 1776 y 1787), y la ‘Historia rusa de los tiempos antiguos’ por V. M. Tatishchev (publicada en  1747). En su ‘Historia Escita’ Lyzlov mostrana queblos habitantes de Moscú eran un pueblo aparte, que no tenía nada en común con la Rus’ de Kyiv, Lituania, Polonia, etc.  
  • La escritura de nuevas ‘colecciones de crónicas de la Rus”que ahora eran compuestas en el siglo XVIII, pero firmadas y ambientadas como del XI al XIV. Estas colecciones todas propagaban la idea de la ‘Rus’ general’. Y esto en referencia a los tiempos en los que las tierras de Kyiv fueron habitadas por tribus eslavas (Polianos, Derevlianos, Siverianos, etc) quienes eran cristianos, mientras que ‘Más alla de las tierras boscosas’ eran pobladas por tribus finesas (Muroma, Mer, Ves, Moksha y otras) quienes vivían una existencia semi-primitiva, y estas tribus no tenian nada en comun históricamente hasta el siglo XVI
  • La nueva composición de miles de variadas colecciones para establecer la ‘unidad’ de la Rus’ de Kyiv con las tribus finesas. Todas estas colecciones y cronicas, de acuerdo al autor Bilinsky, existen solo en forma de copias; no hay un solo original..¡ni uno!. 

Todo esto apunta a lo casi increible en extensión  y desvergonzado, saqueo masivo  y falsificación de la creación de la histroia de los rusos. ¡Es imposible vivir una mentira por siempre!

Es hora que los historiadores ucranianos escriban la verdadera historia de Ucrania, la que no será basada en las mentiras de ‘Las cronicas de Catalina’, las falsificaciones y documentos recién escritos en el siglo XVIII, o las ‘General Russian Chronicle  collections’ pero de preferencia basadas en una realidad histórica, establecida en documentos, especialmente aquellos preservados en paises como Polonia, Turquía, Grecia, Iran y otros.

La gente merece saber la verdad.
Artículo por Yaroslav Dashkevych

Traducido al inglés po Adrian Bryttan

Traducido del inglés al español por Karl Heinrich Pasch

ARTÍCULO EN EUROMAIDAN PRESS DE DONDE FUE TRADUCIDO ESTE ARTICULO

Anexo: breve explicación de algunos elementos mencionados en el articulo


LA HORDA DORADA

Se conoce como “La horda dorada” o “La horda de oro” al estado Tártaro-Mongol que dirigió sobre todo Genghis Khan. La palabra ‘Horda’ proviene de la palabra turca/mongola Ordo o también Ordū que signific Gran Campamento. Ahora bien, el color ‘Dorado’ proviene de la adjudicación de colores que utilizaban para moverse en las estepas: el negro era el norte, el azul era el este, el rojo el sur, el blanco el oeste, y el amarillo el centro. El amarillo se convirtió en dorado y luego en las traducciones a ‘de Oro’. 

MOKSEL

 Es el nombre con el que se conocía la región que actualmente ocupa la ciudad rusa de Moscú. Segun el autor de la obra, Yaroslav Dashkevych, se conocía también como Mokselitas a los habitantes, de origen finés, que habitaban esta región; anota que eran tribus que vivian en estado semi-salvaje. 

SUDZAL

TULA

RIAZAN

YURI DOLGORUKY

Andrey Bogoliubsky

Advertisement

10 thoughts on “Como Moscú secuestró la Historia de la Rus’ de Kyiv

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.