Un poema de Tarás Schevchenko de titulo “Дівчинії ночі” publicado en 1844 en San Petersburgo, de su colección “Kobzar”.
Muchas culturas le cantan especialmente al amor, otras a la juventud, pero para el pueblo ucraniano es especialmente importante y recurrente el tema de la castidad, y sobre todo de recibir al amor, al esposo, y traspasar esa linea entre la soltería y la vida de mujer casada. De los casi 120 artículos que llevamos escritos sobre diversas canciones, tradiciones o elementos culturales dentro del folclore de este pueblo, por lo menos 20 son dedicados al tema.
La importancia de recibir el matrimonio en estado de doncella, en castidad, es importante y recurrente en la cultura ucraniana. Se presenta en las tradiciones de adivinación para la fiesta de San Andrés y otras festividades de fin de año, o los rituales que se celebran para Ivan Kupala (festividad ya cercana, por cierto); el simbolismo del bígaro o vinca en los lazos y coronas que visten las muchachas solteras, conocidos como вінок (y aqui enlazamos con otros blog amigos en varios articulos muy interesantes), si la cantidad de flores que se obsequia es par o impar. Dentro de la vestimenta también se marca la diferencia entre las doncellas y las mujeres ya casadas (articulo sobre las prendas de vestir que se colocan sobre la cabeza). Y no se diga la gran vatiedad de canciones, como por ejemplo Ой я молода, на базар ходила o el bellisimo tango ucraniano a la hutsulka Ksenia; bailes como la danza torcida o kaperush.
Es recomendable la lectura de los artículos enlazados en el párrafo anterior para comprender mejor este tema.
EL POEMA
La deshecha trenza oscura
Hasta la cintura.
Se agita el pecho hermoso
Como un mar furioso;
Y los ojos que destellan,
Cuan nocturna estrella,
Blancas manos se estiraron
Para abrazarlo…
Y la almohada fría
Ellas rodearon
Y pasmadas, entre el llanto
Frías se soltaron.
“¿Para qué quiero esta trenza,
Y el talle hermoso,
Y mis ojos, los castaños,
Si no tengo esposo,
Nadie hay con quien pudiera
Compartir el alma?..
¡Corazón!, como te cuesta
El latir con calma
Solo. Dime con quien puedo
Yo vivir tranquila.
¿Para qué, oh mundo astuto,
Quiero esta fama?
¡Quiero amar, vivir yo quiero
Sólo con el alma!
Me nombró la gente mala
Ruin y altanera,
Me envidian y agravian
Sin saber siquiera
Lo que el corazón esconde…
Que hagan lo que quieran,
Pecadores son… Dios mío,
Y por que no quieres
Acortar las largas noches,
Los anocheceres…
Todo el día no estoy sola,
Con el campo hablo,
Hablo y en el campo olvido
Mi penoso hado.
Y en la noche…” Entumida
Los ojos se arrasaron…
Las manos blancas se alargaron
Sobre la almohada se crisparon.
18 de mayo de 1844
San Petersburgo
Normally I’m against killing but this article slthugaered my ignorance.
LikeLike