Mi madre me golpeaba – Била мене мати

Es una canción folclórica ucraniana. No se conoce a ninguno de los compositores y se presume que es de la época de los Kozakos.

Es nombrada en un listado de Lviv entre las 15 canciones folclóricas más conocidas. (enlace)

Representa la despedida de la niñez y las primeras ramillas de la primavera de la muchacha: la adolescencia. Ya se está convirtiendo en mujer, ya estan brotando las ramas del abedul y entrando la femineidad. Ya se fija en chicos, pero la madre no la puede regañar, pues ella también lo había hecho en su tiempo.

Letra

Била мене мати
Березовим прутом,
Щоби я не стояла
З молодим рекрутом.

Me pegaba mi madre
Con un ramillete de abedul
Para que yo no estuviera
Con un joven recluta

А я собі стояла,
Аж кури запіли.
На двері воду лляла,
Аби не рипіли.

Pero yo estaba sola
Hasta que los pollos cantaron.
En la puerta ponía agua.
Por eso no rechinaba.

На двері воду лляла,
На пальцях ходила,
Щоб мати не почула,
Щоби не сварила.

En la puerta ponía agua.
Caminaba de puntillas
Para que mi madre no me oyera.
Para que no me regañara.

А мати не спала,
І все чисто чула,
Та тільки не сварила –
Сама такою була.

Pero mi madre no dormía,
Y muy bien me oía,
Pero no me regañaba
Porque ella misma había sido así.

Била мене мати
Березовим прутом,
Щоби я не стояла
З молодим рекрутом

Me pegaba mi madre
Con un ramillete de abedul
Para que yo no estuviera
Con un joven recluta

Música

Ritmo ternario definitivamente: tres octavos, seis octavos o tres cuartos. Puede tener una tonalidad melancólica en fa mayor (por dejar la niñez) o alegre (sol mayor) por convertirse la muchacha en mujer.

Invita a bailar.

Partituras:

Simbolismo del Abedul

Hemos hablado sobre el abedul en artículos anteriores. Es un árbol bendito, el primero en florear.

Es tan importante en la cultura ucraniana que incluso el tercer mes del año lleva su nombre: el mes que llamamos Marzo, en ucraniano se llama Березень, es decir, El mes de los abedules . En marzo se realiza la provisión de savia de abedul.

Pero también es el símbolo de la femineidad. Si observamos bien, posee las características de una mujer ideal: bello pero modesto; frágil a la vista, pero realmente fuerte; ligero y atractivo, expresa ternura. Puede crecer en arboledas, en donde se desarrolla delgado y alto para no competir con sus semejantes; y en solitario se desarrolla fuerte, con su copa fuerte para resistir los intensos vientos y su tronco grueso para estar firme en tierra. Atrae a todos, pero su corteza es áspera. Inspira confort, calma y no es pretencioso.

La Savia del Abedul

Es durante el Verano y el inicio del Otoño que el abedul empieza su preparación para el “milagro” de Primavera, cuando fluye una corriente descendiente de savia, muy rica en nutrientes, que serán almacenados en las raíces del árbol durante el largo período de Invierno en que el este inverna.

Y al inicio de la Primavera , después del largo Invierno los viejos abedules plateados (Betula Pendula) regresan de nuevo a la vida, despertándose para una nueva Primavera verdeante. Durante un corto período, que, dependiendo de las condiciones del clima, puede tardar tan solo unos 10 días, los preciosos nutrientes almacenados en las raíces durante el Invierno, son bombeados hacia las ramas por un flujo de savia que promociona el florecimiento de los brotes de las hojas.

La savia o agua del abedul se extrae realizando una incisión en la corteza por la que sale al exterior.

Propiedades medicinales de la savia o agua de abedul

La savia de abedul cuenta en su composición con minerales como el magnesio, hierro, calcio, zinc y vitaminas del grupo B, y C, antioxidantes y proteínas vegetales.

Estos componentes dotan al líquido con diferentes acciones beneficiosas para nuestro organismo, como por ejemplo:

  • Antiséptica
  • Depurativa
  • Antiinflamatoria
  • Diurética
  • Analgésica
  • Cicatrizante
  • Febrífuga


La savia de abedul se ha utilizado tradicionalmente para prevenir y combatir los cálculos renales. Además, por su acción diurética y analgésica puede ser muy efectiva para mejorar los cólicos nefríticos.

Para personas con tendencia a la retención de líquidos es útil para eliminar el exceso de líquidos acumulados.

Ed también un remedio natural para favorecer el buen funcionamiento de los riñones y prevenir futuras dolencias.

Para eliminar toxinas y mejorar los casos de artritis y de ácido úrico alto (gota), beber agua de abedul contribuye a una mejora.

Además puede ser efectiva para prevenir la aparición de celulitis y para reducirla o eliminarla en caso de tenerla.

Si tienes reglas dolorosas e hinchazón de barriga, el agua de abedul te ayuda a disminuir síntomas como los dolores y la hinchazón.

Ayuda a prevenir y mejorar las infecciones de orina como uretritis y cistitis.

La savia de abedul resulta beneficiosa para los casos de hipertensión arterial y mantiene tu piel y cabello en buenas condiciones, contribuye a la prevención y mejora de psoriasis, eccema, acné o incluso caída de cabello.

Producción y Exportación

Ucrania se encuentra dentro de los mayores productores y exportadores de jugo de abedul, vendiendolo a todos los países de la Unión Europea, Australia (a partir de 2017) USA y Canadá principalmente.

Se estima que en 2017 se han generado 25 millones de euros para Ucrania en este concepto, y 239 empresas en este país se dedican al cultivo de abedul y venta de su medicinal jugo.

Podemos encontrarlo en el mercado también como “Birch sap” en inglés, o Березовий сік en ucraniano

Ref

VIDEOS

https://m.youtube.com/watch?list=PLHN6PnK6De9htTW80vzgsoqowFNL5SYYo&v=x9Cwau5NUqo

Advertisement

4 thoughts on “Mi madre me golpeaba – Била мене мати

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.