Luego de las fiestas de Santa Catalina (el 7 de diciembre), San Nicolás (19 de diciembre) o San Andrés (el 29 a 30 de Noviembre ), comienzan las Vechornytsi – Вечорниці. Se conoce también como “Gran noche” – Великі вечорниці. Esta festividad da inicio a las celebraciones de fin de año, que terminan en año nuevo, o Щедрик.
Enlace al artículo sobre el tema
Las muchachas solteras de la aldea se reúnen en la casa de una mujer especial, que se conoce como “Паніматка”, “досвітчана матір” o “господиня”. La primera denominación, Panimatka, es realmente el diminutivo de Pana (señora) + Maty – мати – Madre, es decir, la “Madrecita” del poblado.
El segundo nombre significa ” La madre de la dosvitky”, que es el otro nombre de esta festividad, derivado de “досвіт” – el alba, el momento de la madrugada en el que aún no ha entrado la claridad del día, pero ya se fue la oscuridad nocturna; otras palabras relacionadas tanto con la fiesta como con el alba, son досвітня зоря – la estrella de la madrugada, o досвфтна мати/досвітний батько, los patrones de la casa, los anfitriones, y personas con experiencia (досвід) que atienden esta fiesta; una досвітчанка es cualquiera de las muchachas que atienden a esta celebración, y los досвітчани son todos los asistentes.
Y la tercera denominación, de la cual habla este artículo principalmente, es el femenino de Господар. Para mayor información sobre este título en género masculino, pinchar este enlace.
Siempre derivado de Господа – casa, hogar, la palabra господиня se refiere a la ama de la casa, la dueña; господарка es en sí el mantenimiento, no sólo del hogar, sino de la propiedad, generalmente en relación con granjas o fincas en la parte rural. Y госпося es el diminutivo de господиня.
En general, como candidata ideal para ser Hospodynya, se escoge una mujer con experiencia en celebrar Vechornytsi, como una persona mayor o viuda, en cuya casa las muchachas hilarán, tejerán vyshyvanky (enlace) o rushnyky, cantarán, contarán anécdotas o leyendas, y realizarán otras actividades del hogar.
Más tarde llegarán los muchachos, aunque no es recomendable que dos hermanos del mismo sexo atiendan la misma vechornytsi, pues son varias casas y varias hospodyni las escogidas.
Una diferencia crucial entre el nombre que se le da a esta reunión reside en la hora en la que finaliza: si acaba a media noche, se llama “Vechornytsi”, pero si se termina al alba, es “dosvitky”; lo explica la etimología de cada palabra.
En torno a esta celebración se presenta una buena cantidad de actividades, siendo tradicionales las de adivinación del futuro de las relaciones amorosas de las muchachas (Enlace al artículo sobre San Andrés), y las chicas pagan tributo para ayudar al hogar de la hospodynya: cada una trae una hogaza de un pan especial ( la Kalyta), trigo o harina, patatas y también leña.
De su empeño por realizar correctamente las actividades en esta reunión, nacen las frases «У роботі, ох! а їсть за трьох»(a trabajar, ¡oh! Y a comer a las tres), «На роботу ззаду волочиться, а з хлопцями хихочеться» (de regreso a trabajar, y con los muchachos luego a carcajear), «До роботи недужа, а до танцю – як ружа» (al trabajo enferma, y al baile, colorada), «Як на вечорниці іде, то земля гуде, а як до роботи, то нема охоти» (Tal como se va la Vechornytsi, a la tierra la censura, y como al trabajo,la cacería).
La hospodynya no es sólamente la anfitriona, sino también la chaperona, la cuidadora de las muchachas, de ahi el dicho «Паніматка як сова, а очі шулічі»- “La panimatka es como el buho, y vigila con sus ojos”. Pero su trabajo comienza seriamente casi al final de la velada, cuando le es permitido a los varones compartir con las jovencitas en la casa, y éstos comienzan a hacer bromas más fuertes, como robar la rueca, apagar el fuego, hacer bromas pesadas, coser “colas” al trasero de los compañeros, verter agua entre sus zapatos. Generalmente los más jovencitos no pueden continuar después de la 1 am, y los mayores celebran en torno a fogatas. Existe un gran número de rituales de adivinación del futuro, como juegos, que predicen con quién de los chicos se va a casar cada muchacha, o si inclusive se va a quedar soltera. Todos estos rituales se pueden leer Aqui
Apariencia de la Hospodynya
Al ser una persona mayor del poblado, se le puede describir como una mujer casada y su atuendo tradicional, por lo que nos basaremos en los trajes de las distintas regiones.
Por ejemplo, en el próximo video podemos ver:
1. Mujer casada de la región de Sokal.
2. De la región de Bukovyna (Jotyn)
3. De Sloboda, en Jarkiv.
4. Indumentaria de bodas, de Polissia oriental en ka provincia de Chernihiv, región de Nizhyn.
5. Mujer casada de Poltava, región de Pereyaslav.
Notar las diferentes prendas para el cabello, ya que las mujeres pasan de llevar vinoky (enlace) y el cabello largo cuando son solteras, a llevarlo cubierto al estar casadas. Este artículo (Justka, Ochipok, Namitka y Peremitka)nos amplía.
Una de las prendas más distintivas de una señora es la que cubre su cabello. Es prácticamente el símbolo más importante de su condición civil, si es soltera, casada o viuda. Según la región en la que ella viva será la costumbre de vestir una namitka, peremitka, justka u ochipok; podemos ver una colección de ellas en el post de “Estampillas postales de Ucrania 2006” (enlace), pero veamos ligermente la descripción:
- La Ochipok es similar a una cofia, pero bordada como una vyshyvanka, que cubre la cabeza completamente, con cordones que la aprietan para que no se vea el cabello o se caiga la prenda. Se utiliza en la región media del Dnipro, regiones de la estepa, orilla izquierda de este río, y se asume que se originó durante el período de hetmanato kozako como tal. Es la más antigua de estas prendas, y se usaba en la edad media en toda Europa, cuando llevar el cabello a la vista era símbolo de virginidad, mientras que cuando ya no se poseía esta “virtud”, se debía cubrir hasta el cuello y orejas.
- La namitka es una tela larga y delgaea que se enrolla en la cabeza y se ata por detrás. Fue la prenda original eslava, tanto para hombres como mujeres, y también se podía usar para cubrir el rostro. Las puntas están bordadas con símbolos tradicionales, y se usa de por vida, a partir del matrimonio.
- La peremitka es parte de la vestimenta hutsul. Es una tela muy larga ornamentada en sus orillas y atada a ambos lados con nudos. Se enrolla en torno al cuello y barbilla también.
- La justka es un pañuelo bordado que se enrolla en la cabeza y se ata, ya sea por detrás con un solo nudo, o a los lados posteriores con dos.
- Y por último una prenda que no habíamos mencionado antes: la Bavnytsia, que es un aro de tela que se hace del tamaño exacto de la cabeza, abierto en su parte superior, pero con una argolla de tela fruncida u ornamentos cosidos. Proviene de Halytsya, y se cubre luego con una namitka o una justka.
3 thoughts on “La Hospodynya – Господиня y las Vechornytsy”